NDJ 165 | Nuevo número del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.




En esta edición se publican fallos con sumarios sobre:

RESPONSABILIDAD CIVIL – Acción preventiva de daños y perjuicios: presupuestos fácticos a demostrar para su procedencia -aplicación de oficio de la función preventiva.

EJECUCIÓN DE PENAS- Reducción de los plazos para las distintas fases y períodos de la progresividad del sistema penitenciario por estímulo educativo: valor formativo de las capacitaciones.

CONTRATO DE COMPRAVENTA – Mercaderías: la factura acredita la existencia de un contrato en tanto el remito es el instrumento apto para acreditar su ejecución.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Implementación de la Boleta Única Papel en el Sistema Electoral Argentino

El miércoles 15 de octubre a las 12 horas se hará la presentación de la Implementación de la Boleta Única Papel en el Sistema Electoral Argentino.

La actividad se desarrollará en la sala 8 del Centro Judicial de Santa Rosa (tercer piso, fuero penal) y es abierta y gratuita.



Durante el encuentro se presentará el siguiente temario:

1. Reforma del Codigo Electoral Nacional (Ley 27.781)

2. Implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional 

3. Nuevas prohibiciones

4. Simulacro

Para registrar la inscripción, completar el siguiente formulario

Cursos de Actualidad en la Jurisprudencia Patagónica

El Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia presenta una propuesta académica orientada a profundizar en la difusión y el análisis de fallos judiciales relevantes de la región. Los cursos están dirigidos a operadores del sistema judicial, profesionales del derecho y estudiantes avanzados que buscan fortalecer sus competencias en interpretación jurisprudencial desde una perspectiva territorial, con especial atención a las problemáticas y novedades propias de las provincias patagónicas.


 


La oferta comprende dos cursos virtuales asincrónicos: el Curso de Área Civil, Familia, Laboral y Derecho Público. y el Curso de Área Penal Cada propuesta incluye una conferencia inaugural a cargo de magistrados y funcionarios de los Superiores Tribunales (a dictarse los días 14 y 16 de octubre a las 15 hs, respectivamente) y actividades asincrónicas que promueven el estudio autónomo, la lectura comprensiva y el análisis crítico. Los participantes contarán con acceso a una base de fallos recientes organizada temáticamente, seleccionados por los STJs por su valor jurisprudencial y su aporte al debate jurídico contemporáneo.


Los cursantes dispondrán de tres semanas para completar las actividades asincrónicas, y al finalizar recibirán un certificado de participación equivalente a diez horas de formación por cada curso aprobado.


La inscripción es abierta y gratuita y se puede gestionar completando el formulario en este enlace

Encuentro de CONICET "Ambiente, Ciencia y Justicia"

Se llevará a cabo el IV Encuentro Nacional y III Iberoamericano “Ambiente, Ciencia y Justicia. Procedimiento pericial ambiental y seguridad jurídica”organizado por CONICET, JUFEJUS, REFLEJAR y el Consejo de Procuradores Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

 En el encuentro, que se desarrollará el 30 y 31 de octubre en la ciudad de Salta, se hará la presentación de la “Guía de buenas prácticas para el Peritaje Ambiental”, que es producto de un trabajo que se realizó con la participación del Centro de Capacitación Judicial de La Pampa y el Ministerio Público de la provincia.




El encuentro está destinado a funcionarios de los poderes judiciales, investigadores científicos, estudiantes universitarios y público general interesado en pericias ambientales.

NDJ 164 | Nueva edición del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.



En esta edición se publican fallos c
on sumarios sobre:

ALIMENTOS – Principio de solidaridad familiar: necesidad de armonizar los derechos de los niños y adolescentes y los de los adultos mayores.

ABUSO SEXUAL AGRAVADO POR EL VÍNCULO-  Error de tipo: la ausencia de reconocimiento filiatorio no implica desconocimiento del vínculo.

CONVENIO DE CUOTA ALIMENTARIA- Modificación judicial: las decisiones judiciales sobre alimentos deben ser fundadas en hechos y pruebas.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Inscripción abierta | Cursos de derecho penal y derecho laboral habilitados hasta el 31 de octubre

Hemos extendido hasta el 31 de octubre de 2025 el plazo para realizar los cursos "Casos y ejercicios de derecho penal", y "Actualidad en derecho laboral" organizados por el Centro de Capacitación Judicial de La Pampa.

La modalidad de ambas capacitaciones es asincrónica y se desarrolla en el campus virtual del Poder Judicial de La Pampa, donde cada cursante debe matricularse para acceder a los materiales y las preguntas guía para el estudio de los temas.



DERECHO PENAL

Este curso propone un recorrido práctico y razonado por problemáticas actuales del derecho penal y ofrece un espacio para ejercitar el razonamiento jurídico, discutir posturas doctrinales y aplicar la dogmática penal a situaciones problemáticas.


MÓDULO 1 – OMISIÓN Y DELITO CONTINUADO
  • Problemas causales en delitos de omisión impropia
  • Delitos impropios de omisión y supuestos de respuesta
  • El delito continuado

MÓDULO 2 – TENTATIVA Y DELITOS DE PELIGRO
  • Delitos de peligro abstracto
  • El comienzo de la tentativa en la coautoría
  • Actos preparatorios y ejecutivos en la tentativa

La inscripción se puede gestionar a través del siguiente enlace



DERECHO LABORAL

Este curso aborda los cambios recientes en la Ley de Contrato de Trabajo argentina, las nuevas problemáticas laborales y los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

PROGRAMA

MÓDULO 1 - Marco normativo esencial del derecho laboral argentino y sus recientes reformas. Se analizan la protección del trabajo dependiente, la presunción de laboralidad y la responsabilidad solidaria frente a la intermediación.

MÓDULO 2 -  Estudio de problemáticas puntuales y su proyección práctica en el ámbito laboral. Incluye el tratamiento probatorio de videograbaciones, la regulación de las propinas y el enfoque preventivo frente a posibles daños.

MÓDULO 3 - Evolución de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia laboral. Examina cómo el tribunal ha reconocido la autonomía y justiciabilidad de los derechos laborales, incluyendo libertad sindical, negociación colectiva, estabilidad, igualdad y condiciones dignas de trabajo.

La inscripción se puede gestionar a través del siguiente enlace

NDJ 163 | Nueva edición del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.



En esta edición se publican fallos c
on sumarios sobre:

VIOLENCIA DE GÉNERO - Archivo de las actuaciones penales: competencia en medidas preventivas.

SISTEMA ACUSATORIO - Derecho de defensa en juicio: exigencia de formalización de los hechos atribuidos al imputado y de variaciones sustanciales de la plataforma fáctica y de la figura legal.

LEY DE CARRERA SANITARIA - Profesiones incluidas en la rama profesional: competencia del Poder Legislativo para establecer el marco legal para el acceso a empleos públicos.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace