NDJ 161 | Nuevo número del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.




En esta edición se publican fallos con sumarios sobre:

ACCIÓN RESARCITORIA ENTRE CÓNYUGES - Prescripción: principio de ultractividad de la ley.

- SENTENCIA Y ACUSACIÓN - Calificación jurídica distinta a la de la acusación: solo puede modificarse en beneficio del imputado y si la defensa tuvo posibilidad de refutar.

- OCUPACIÓN DE INMUEBLES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO - Ausencia de “animus domini”: intrusión.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Suscripción al Newsletter de Jurisprudencia

Para recibir por mail el Newsletter de Jurisprudencia que elabora la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa, podrás registrar tu correo electrónico en este enlace.

De inmediato recibirás un primer correo para confirmar la suscripción (puedes revisar la carpeta de promociones o correo no deseado para encontrarlo).



NDJ 160 | Nueva edición del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.



En esta edición se publican fallos con sumarios sobre:

PUEBLOS ORIGINARIOS – Suspensión de desalojos de inmuebles rurales: alcance de la Ley Provincial 2222 –tutela de ocupantes sin exigencia de acreditación de pertenencia indígena.

PRISIÓN DOMICILIARIA - Principio de humanidad y protección a las personas mayores privadas de libertad.

DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO – Cosa juzgada y caducidad de instancia: “principio pro actione”.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Ley Yolanda | Continúa la Formación Integral en Ambiente en modalidad virtual

Recordamos que está disponible en el campus virtual del Poder Judicial de La Pampa la Formación Integral en Ambiente, que se realiza en cumplimiento de la Ley Yolanda (Ley Nacional 27.592, a la que adhiere la Ley Provincial nº 3447).





Este curso está destinado exclusivamente a empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial de La Pampa y es de carácter obligatorio.

El curso debe ser realizado dentro del mismo mes en que se pide la matriculación de acceso en el Campus del Poder Judicial. Esta modalidad online estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025.

Los certificados serán expedidos por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático -que avala el curso por Resolución 065/25- y remitidos por correo electrónico a los cursantes en el mes calendario posterior a la aprobación de la evaluación requerida.

La inscripción es gratuita y se registra completando el formulario al que se accede a través del siguiente enlace

MODALIDAD

El curso está organizado en dos bloques obligatorios de capacitación: un primer bloque de módulos epistemológicos y un segundo bloque de módulos temáticos. Cada uno se encuentra disponible en las solapas correspondientes del campus, junto con sus materiales de lectura.

Cada módulo incluye un breve test de lectura de tres preguntas, que debe ser aprobado para poder avanzar al siguiente módulo y, posteriormente, acceder a la evaluación final.

El curso es completamente asincrónico, cada participante puede avanzar a su propio ritmo, respetando la secuencia establecida.


Abierta inscripción a capacitación de género Ley Micaela

Continuará en el segundo semestre -en forma online- la implementación de la capacitación obligatoria "Taller virtual sobre identidad de género para la justicia", que se realiza en cumplimiento a lo establecido por la “Ley Micaela” (Ley Nacional 27.499), conforme a lo dispuesto por las adhesiones de la ley provincial 3175 y lo dispuesto por acuerdo del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa.




En virtud de ello, todos los integrantes del Poder Judicial de La Pampa, cualquiera sea su función o jerarquía, tanto empleados como funcionarios, deben realizar el el taller, organizado por la Oficina de la Mujer y Violencia de Género y certificado por el Centro de Capacitación Judicial de La Pampa.

El taller consta de videos, cuestionarios y actividades que pueden ser cumplidas por los cursantes en su totalidad en modalidad virtual. 

Una vez finalizado el curso, dentro de los 15 días siguiente, enviaremos el certificado por mail a cada cursante. NO es necesario solicitarlo.


La capacitación está destinada exclusivamente a integrantes del Poder Judicial de La Pampa y se desarrolla en el campus virtual https://campus.justicialapampa.gob.ar

Si el cursante no tiene cuenta, debe crear una cuenta con su usuario y contraseña.

Luego, debe elegir la categoría "Género" y encontrará disponible el taller. La clave de matriculación es   IGenero2024


Convocatoria para la Edición 2025 de la Revista "Cuadernos de Doctrina Judicial"

 El Centro de Capacitación Judicial informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de trabajos monográficos destinados a ser publicados en la edición 2025 de nuestra revista "Cuadernos de Doctrina Judicial de la Provincia de La Pampa".







CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN.

Los trabajos que se presenten deben contribuir al estudio y conocimiento del Derecho. Deben ser artículos inéditos, de elaboración propia y no estar pendientes de evaluación en otra publicación. Podrá consistir en un análisis de doctrina o teoría del derecho, de legislación o de líneas jurisprudenciales, así como estudios históricos, sociales o culturales relacionados con temas jurídicos.

También se podrán presentar tesinas de grado y trabajos de finalización de maestrías o posgrados en el ámbito jurídico en universidades públicas o privadas, con fecha de presentación a partir del año 2015.

Se priorizarán los trabajos que hagan referencia a las temáticas locales. No se considerarán contribuciones dedicadas a comentar fallos singulares.

Los trabajos pueden tener una extensión de entre 8 y 30 páginas y deben ser presentados hasta el 30 de septiembre de 2025 por correo electrónico a capacitacion@juslapampa.gob.ar

Las pautas editoriales pueden consultarse en este enlace.


Las monografías que sean aprobadas para su publicación serán incluidas en el próximo número (noviembre 2025) de la Revista "Cuadernos de Doctrina Judicial" que edita la Secretaría de Jurisprudencia y el Centro de Capacitación Judicial de la Provincia de La Pampa.

SOBRE LA REVISTA CUADERNOS DE DOCTRINA.

La revista "Cuadernos de Doctrina Judicial" es una publicación de la Secretaría de Jurisprudencia y el Centro de Capacitación Judicial del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa. En sus páginas conviven compilaciones de jurisprudencia y monografías de dogmática aplicada, con ensayos e investigaciones que buscan contextuar y explorar fronteras y áreas en proceso, cambio, deconstrucción y reformulación.

Es una publicación de doctrina, enfocada específicamente a la difusión de producción teórica y de sistematización jurisprudencial, registrada en el año 2012 bajo el ISSN 2313-9285 ante el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina.

NDJ 159 | Nueva edición del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.




En esta edición se publican fallos con sumarios sobre:

DERECHO DISCIPLINARIO- Cláusulas abiertas sobre los deberes profesionales: deber del órgano disciplinario de motivar sus sanciones.

ALIMENTOS- Obligados subsidiarios: citación de parientes de grado próximo, no contemplados en la normativa vigente, ante la inexistencia de ascendientes.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace