NDJ 167 | Nueva edición del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.



En esta edición se publican fallos c
on sumarios sobre:

SISTEMA ACUSATORIODeber inexcusable de los jueces de dictar una sentencia condenatoria o absolutoria- Principio de congruencia.

EMPLEO PÚBLICOCarrera sanitaria: potestad provincial para regular los requisitos de la carrera sanitaria.

MEDIDAS CAUTELARESMedida innovativa: improcedencia por incompatibilidad con el régimen procesal aplicable e identidad sustancial con el objeto de la pretensión de fondo.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Última semana de los cursos de derecho penal y derecho laboral

El 31 de octubre de 2025 finalizan los cursos "Casos y ejercicios de derecho penal" y "Actualidad en derecho laboral", organizados por el Centro de Capacitación Judicial de La Pampa.

Las capacitaciones se realizan con modalidad asincrónica en el campus virtual del Poder Judicial de La Pampa. 


  • El curso de Derecho Penal consta de dos módulos dedicados a "Omisión y delito continuado" y "Tentativa y delitos de peligro". Propone un recorrido práctico y razonado por problemáticas actuales del derecho penal y ofrece un espacio para ejercitar el razonamiento jurídico, discutir posturas doctrinales y aplicar la dogmática penal a situaciones problemáticas. Se pueden realizar los módulos en forma independiente y cada uno otorga 10 horas de capacitación.

La inscripción se puede gestionar a través del siguiente enlace


  • El curso de derecho laboral aborda los cambios recientes en la Ley de Contrato de Trabajo argentina, las nuevas problemáticas laborales y los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Está integrado por tres módulos que acreditan 15 horas de capacitación.

La inscripción se puede gestionar a través del siguiente enlace

NDJ 166 | Nuevo número del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.




En esta edición se publican fallos con sumarios sobre:

DEBIDO PROCESO PENAL- Invalidez de sentencia condenatoria por acusación Fiscal deficiente: improcedencia de reenvío para nuevo juicio

ALIMENTOS- Prescripción: suspensión del plazo de prescripción en favor del hijo menor – perspectiva de infancias y de género

DESALOJO– Falta de contestación de la demanda: presunción iuris tantum que no obliga al juez a aceptar automáticamente los hechos invocados -deber de considerar la especial situación de vulnerabilidad de quien no ejerce su derecho-

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

NDJ 165 | Nuevo número del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.




En esta edición se publican fallos con sumarios sobre:

RESPONSABILIDAD CIVIL – Acción preventiva de daños y perjuicios: presupuestos fácticos a demostrar para su procedencia -aplicación de oficio de la función preventiva.

EJECUCIÓN DE PENAS- Reducción de los plazos para las distintas fases y períodos de la progresividad del sistema penitenciario por estímulo educativo: valor formativo de las capacitaciones.

CONTRATO DE COMPRAVENTA – Mercaderías: la factura acredita la existencia de un contrato en tanto el remito es el instrumento apto para acreditar su ejecución.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Implementación de la Boleta Única Papel en el Sistema Electoral Argentino

El miércoles 15 de octubre a las 12 horas se hará la presentación de la Implementación de la Boleta Única Papel en el Sistema Electoral Argentino.

La actividad se desarrollará en la sala 8 del Centro Judicial de Santa Rosa (tercer piso, fuero penal) y es abierta y gratuita.



Durante el encuentro se presentará el siguiente temario:

1. Reforma del Codigo Electoral Nacional (Ley 27.781)

2. Implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional 

3. Nuevas prohibiciones

4. Simulacro

Para registrar la inscripción, completar el siguiente formulario

Cursos de Actualidad en la Jurisprudencia Patagónica

El Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia presenta una propuesta académica orientada a profundizar en la difusión y el análisis de fallos judiciales relevantes de la región. Los cursos están dirigidos a operadores del sistema judicial, profesionales del derecho y estudiantes avanzados que buscan fortalecer sus competencias en interpretación jurisprudencial desde una perspectiva territorial, con especial atención a las problemáticas y novedades propias de las provincias patagónicas.


 


La oferta comprende dos cursos virtuales asincrónicos: el Curso de Área Civil, Familia, Laboral y Derecho Público. y el Curso de Área Penal Cada propuesta incluye una conferencia inaugural a cargo de magistrados y funcionarios de los Superiores Tribunales (a dictarse los días 14 y 16 de octubre a las 15 hs, respectivamente) y actividades asincrónicas que promueven el estudio autónomo, la lectura comprensiva y el análisis crítico. Los participantes contarán con acceso a una base de fallos recientes organizada temáticamente, seleccionados por los STJs por su valor jurisprudencial y su aporte al debate jurídico contemporáneo.


Los cursantes dispondrán de tres semanas para completar las actividades asincrónicas, y al finalizar recibirán un certificado de participación equivalente a diez horas de formación por cada curso aprobado.


La inscripción es abierta y gratuita y se puede gestionar completando el formulario en este enlace

Encuentro de CONICET "Ambiente, Ciencia y Justicia"

Se llevará a cabo el IV Encuentro Nacional y III Iberoamericano “Ambiente, Ciencia y Justicia. Procedimiento pericial ambiental y seguridad jurídica”organizado por CONICET, JUFEJUS, REFLEJAR y el Consejo de Procuradores Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

 En el encuentro, que se desarrollará el 30 y 31 de octubre en la ciudad de Salta, se hará la presentación de la “Guía de buenas prácticas para el Peritaje Ambiental”, que es producto de un trabajo que se realizó con la participación del Centro de Capacitación Judicial de La Pampa y el Ministerio Público de la provincia.




El encuentro está destinado a funcionarios de los poderes judiciales, investigadores científicos, estudiantes universitarios y público general interesado en pericias ambientales.

NDJ 164 | Nueva edición del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.



En esta edición se publican fallos c
on sumarios sobre:

ALIMENTOS – Principio de solidaridad familiar: necesidad de armonizar los derechos de los niños y adolescentes y los de los adultos mayores.

ABUSO SEXUAL AGRAVADO POR EL VÍNCULO-  Error de tipo: la ausencia de reconocimiento filiatorio no implica desconocimiento del vínculo.

CONVENIO DE CUOTA ALIMENTARIA- Modificación judicial: las decisiones judiciales sobre alimentos deben ser fundadas en hechos y pruebas.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Inscripción abierta | Cursos de derecho penal y derecho laboral habilitados hasta el 31 de octubre

Hemos extendido hasta el 31 de octubre de 2025 el plazo para realizar los cursos "Casos y ejercicios de derecho penal", y "Actualidad en derecho laboral" organizados por el Centro de Capacitación Judicial de La Pampa.

La modalidad de ambas capacitaciones es asincrónica y se desarrolla en el campus virtual del Poder Judicial de La Pampa, donde cada cursante debe matricularse para acceder a los materiales y las preguntas guía para el estudio de los temas.



DERECHO PENAL

Este curso propone un recorrido práctico y razonado por problemáticas actuales del derecho penal y ofrece un espacio para ejercitar el razonamiento jurídico, discutir posturas doctrinales y aplicar la dogmática penal a situaciones problemáticas.


MÓDULO 1 – OMISIÓN Y DELITO CONTINUADO
  • Problemas causales en delitos de omisión impropia
  • Delitos impropios de omisión y supuestos de respuesta
  • El delito continuado

MÓDULO 2 – TENTATIVA Y DELITOS DE PELIGRO
  • Delitos de peligro abstracto
  • El comienzo de la tentativa en la coautoría
  • Actos preparatorios y ejecutivos en la tentativa

La inscripción se puede gestionar a través del siguiente enlace



DERECHO LABORAL

Este curso aborda los cambios recientes en la Ley de Contrato de Trabajo argentina, las nuevas problemáticas laborales y los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

PROGRAMA

MÓDULO 1 - Marco normativo esencial del derecho laboral argentino y sus recientes reformas. Se analizan la protección del trabajo dependiente, la presunción de laboralidad y la responsabilidad solidaria frente a la intermediación.

MÓDULO 2 -  Estudio de problemáticas puntuales y su proyección práctica en el ámbito laboral. Incluye el tratamiento probatorio de videograbaciones, la regulación de las propinas y el enfoque preventivo frente a posibles daños.

MÓDULO 3 - Evolución de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia laboral. Examina cómo el tribunal ha reconocido la autonomía y justiciabilidad de los derechos laborales, incluyendo libertad sindical, negociación colectiva, estabilidad, igualdad y condiciones dignas de trabajo.

La inscripción se puede gestionar a través del siguiente enlace

NDJ 163 | Nueva edición del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.



En esta edición se publican fallos c
on sumarios sobre:

VIOLENCIA DE GÉNERO - Archivo de las actuaciones penales: competencia en medidas preventivas.

SISTEMA ACUSATORIO - Derecho de defensa en juicio: exigencia de formalización de los hechos atribuidos al imputado y de variaciones sustanciales de la plataforma fáctica y de la figura legal.

LEY DE CARRERA SANITARIA - Profesiones incluidas en la rama profesional: competencia del Poder Legislativo para establecer el marco legal para el acceso a empleos públicos.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Inscripción abierta | Curso online "Actualidad en derecho laboral"

Este curso aborda los cambios recientes en la Ley de Contrato de Trabajo argentina, las nuevas problemáticas laborales y los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.







PROGRAMA

MÓDULO 1 - Marco normativo esencial del derecho laboral argentino y sus recientes reformas. Se analizan la protección del trabajo dependiente, la presunción de laboralidad y la responsabilidad solidaria frente a la intermediación.

MÓDULO 2 -  Estudio de problemáticas puntuales y su proyección práctica en el ámbito laboral. Incluye el tratamiento probatorio de videograbaciones, la regulación de las propinas y el enfoque preventivo frente a posibles daños.

MÓDULO 3 - Evolución de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia laboral. Examina cómo el tribunal ha reconocido la autonomía y justiciabilidad de los derechos laborales, incluyendo libertad sindical, negociación colectiva, estabilidad, igualdad y condiciones dignas de trabajo.


MODALIDAD E INSCRIPCIÓN

El curso se desarrolla en modalidad virtual asincrónica y acredita 15 horas de capacitación.

La inscripción es abierta y gratuita y se puede gestionar a través del siguiente enlace

NDJ 162 | Nueva edición del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.



En esta edición se publican fallos con sumarios sobre:

REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES-  Aplicación de la ley nacional 26844 a las relaciones laborales en curso al momento de su entrada en vigencia.

QUERELLANTE PARTICULAR – Calificación legal distinta a la del acusador fiscal: si no altera la imputación fáctica no vulnera el principio de congruencia procesal.

CUIDADO PERSONAL UNILATERAL– Obligación del cuidador de facilitar un régimen de comunicación fluido del menor con el progenitor no conviviente.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Inscripción abierta | Curso "Casos y ejercicios de Derecho Penal – Teoría aplicada"

Este curso propone un recorrido práctico y razonado por problemáticas actuales del Derecho Penal, con énfasis en la aplicación de la teoría al análisis de casos concretos.

Organizado en módulos independientes, ofrece un espacio para ejercitar el razonamiento jurídico, discutir posturas doctrinales y aplicar la dogmática penal a situaciones problemáticas.





Programa

MÓDULO 1 – OMISIÓN Y DELITO CONTINUADO
  • Problemas causales en delitos de omisión impropia
  • Delitos impropios de omisión y supuestos de respuesta
  • El delito continuado

MÓDULO 2 – TENTATIVA Y DELITOS DE PELIGRO
  • Delitos de peligro abstracto
  • El comienzo de la tentativa en la coautoría
  • Actos preparatorios y ejecutivos en la tentativa

La modalidad del curso es asincrónica y en el campus virtual se presentan los materiales y las preguntas guía para el estudio de los temas.

La inscripción es abierta y gratuita y se puede gestionar a través del siguiente enlace

NDJ 161 | Nuevo número del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.




En esta edición se publican fallos con sumarios sobre:

ACCIÓN RESARCITORIA ENTRE CÓNYUGES - Prescripción: principio de ultractividad de la ley.

- SENTENCIA Y ACUSACIÓN - Calificación jurídica distinta a la de la acusación: solo puede modificarse en beneficio del imputado y si la defensa tuvo posibilidad de refutar.

- OCUPACIÓN DE INMUEBLES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO - Ausencia de “animus domini”: intrusión.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Suscripción al Newsletter de Jurisprudencia

Para recibir por mail el Newsletter de Jurisprudencia que elabora la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa, podrás registrar tu correo electrónico en este enlace.

De inmediato recibirás un primer correo para confirmar la suscripción (puedes revisar la carpeta de promociones o correo no deseado para encontrarlo).



NDJ 160 | Nueva edición del Newsletter de Jurisprudencia

Publicamos un nuevo Newsletter de Jurisprudencia que realiza la Secretaría de Jurisprudencia del Poder Judicial de La Pampa.



En esta edición se publican fallos con sumarios sobre:

PUEBLOS ORIGINARIOS – Suspensión de desalojos de inmuebles rurales: alcance de la Ley Provincial 2222 –tutela de ocupantes sin exigencia de acreditación de pertenencia indígena.

PRISIÓN DOMICILIARIA - Principio de humanidad y protección a las personas mayores privadas de libertad.

DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO – Cosa juzgada y caducidad de instancia: “principio pro actione”.

Para acceder a la publicación ingresar en este enlace

Las ediciones anteriores del Newsletter de Jurisprudencia pueden consultarse en el siguiente enlace

Ley Yolanda | Continúa la Formación Integral en Ambiente en modalidad virtual

Recordamos que está disponible en el campus virtual del Poder Judicial de La Pampa la Formación Integral en Ambiente, que se realiza en cumplimiento de la Ley Yolanda (Ley Nacional 27.592, a la que adhiere la Ley Provincial nº 3447).





Este curso está destinado exclusivamente a empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial de La Pampa y es de carácter obligatorio.

El curso debe ser realizado dentro del mismo mes en que se pide la matriculación de acceso en el Campus del Poder Judicial. Esta modalidad online estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025.

Los certificados serán expedidos por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático -que avala el curso por Resolución 065/25- y remitidos por correo electrónico a los cursantes en el mes calendario posterior a la aprobación de la evaluación requerida.

La inscripción es gratuita y se registra completando el formulario al que se accede a través del siguiente enlace

MODALIDAD

El curso está organizado en dos bloques obligatorios de capacitación: un primer bloque de módulos epistemológicos y un segundo bloque de módulos temáticos. Cada uno se encuentra disponible en las solapas correspondientes del campus, junto con sus materiales de lectura.

Cada módulo incluye un breve test de lectura de tres preguntas, que debe ser aprobado para poder avanzar al siguiente módulo y, posteriormente, acceder a la evaluación final.

El curso es completamente asincrónico, cada participante puede avanzar a su propio ritmo, respetando la secuencia establecida.


Abierta inscripción a capacitación de género Ley Micaela

Continuará en el segundo semestre -en forma online- la implementación de la capacitación obligatoria "Taller virtual sobre identidad de género para la justicia", que se realiza en cumplimiento a lo establecido por la “Ley Micaela” (Ley Nacional 27.499), conforme a lo dispuesto por las adhesiones de la ley provincial 3175 y lo dispuesto por acuerdo del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa.




En virtud de ello, todos los integrantes del Poder Judicial de La Pampa, cualquiera sea su función o jerarquía, tanto empleados como funcionarios, deben realizar el el taller, organizado por la Oficina de la Mujer y Violencia de Género y certificado por el Centro de Capacitación Judicial de La Pampa.

El taller consta de videos, cuestionarios y actividades que pueden ser cumplidas por los cursantes en su totalidad en modalidad virtual. 

Una vez finalizado el curso, dentro de los 15 días siguiente, enviaremos el certificado por mail a cada cursante. NO es necesario solicitarlo.


La capacitación está destinada exclusivamente a integrantes del Poder Judicial de La Pampa y se desarrolla en el campus virtual https://campus.justicialapampa.gob.ar

Si el cursante no tiene cuenta, debe crear una cuenta con su usuario y contraseña.

Luego, debe elegir la categoría "Género" y encontrará disponible el taller. La clave de matriculación es   IGenero2024


Convocatoria para la Edición 2025 de la Revista "Cuadernos de Doctrina Judicial"

 El Centro de Capacitación Judicial informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de trabajos monográficos destinados a ser publicados en la edición 2025 de nuestra revista "Cuadernos de Doctrina Judicial de la Provincia de La Pampa".







CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN.

Los trabajos que se presenten deben contribuir al estudio y conocimiento del Derecho. Deben ser artículos inéditos, de elaboración propia y no estar pendientes de evaluación en otra publicación. Podrá consistir en un análisis de doctrina o teoría del derecho, de legislación o de líneas jurisprudenciales, así como estudios históricos, sociales o culturales relacionados con temas jurídicos.

También se podrán presentar tesinas de grado y trabajos de finalización de maestrías o posgrados en el ámbito jurídico en universidades públicas o privadas, con fecha de presentación a partir del año 2015.

Se priorizarán los trabajos que hagan referencia a las temáticas locales. No se considerarán contribuciones dedicadas a comentar fallos singulares.

Los trabajos pueden tener una extensión de entre 8 y 30 páginas y deben ser presentados hasta el 30 de septiembre de 2025 por correo electrónico a capacitacion@juslapampa.gob.ar

Las pautas editoriales pueden consultarse en este enlace.


Las monografías que sean aprobadas para su publicación serán incluidas en el próximo número (noviembre 2025) de la Revista "Cuadernos de Doctrina Judicial" que edita la Secretaría de Jurisprudencia y el Centro de Capacitación Judicial de la Provincia de La Pampa.

SOBRE LA REVISTA CUADERNOS DE DOCTRINA.

La revista "Cuadernos de Doctrina Judicial" es una publicación de la Secretaría de Jurisprudencia y el Centro de Capacitación Judicial del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa. En sus páginas conviven compilaciones de jurisprudencia y monografías de dogmática aplicada, con ensayos e investigaciones que buscan contextuar y explorar fronteras y áreas en proceso, cambio, deconstrucción y reformulación.

Es una publicación de doctrina, enfocada específicamente a la difusión de producción teórica y de sistematización jurisprudencial, registrada en el año 2012 bajo el ISSN 2313-9285 ante el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina.