Actividades de este fin de semana


Ciclo de Derecho Civil CCJLaPampa

Este fin de semana se realiza el último encuentro del Ciclo de Derecho Civil. 

Las clases se dictarán el viernes 21 de noviembre en Santa Rosa (Ciudad Judicial, de 17 a 20 hs.) y el sábado 22 de noviembre en General Pico (Colegio de Abogados, de 9.00 a 12.00 hs.)

En estas jornadas se abordarán las Modificaciones en Derechos Reales, que serán desarrolladas por el Prof. Arturo Mario Zelaya (UNS)   
    Recordamos que el texto del nuevo Código puede descargarse en formato PDF a través de este enlace.




    Ciclo de Psicoanálisis y Criminología

    Este viernes se llevará a cabo la segunda clase del Ciclo de Psicoanálisis y Criminología impartido por los profesionales del Grupo Con-texto Psicoanalítico.

    Esta actividad se desarrollará en el horario de 17.00 a 19.00 hs., y se llevará a cabo en la Sala de Reunión adyacente a la Sala de Audiencias nº 8 (Tercer piso, sector Fuero Penal, Ciudad Judicial).


    Teleconferencia OM CSJN: Perspectiva de género en la práctica médica | Reapertura inscripción al Ciclo de Psicoanálisis y Criminología

    ||| Teleconferencia OM CSJN: Perspectiva de género en la práctica médica 


    El Ciclo de Teleconferencias sobre Justicia y Género organizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación concluirá este miércoles 26 de agosto, de 15.00 a 16.30 hs., con la jornada titulada "La perspectiva de genero en la practica medica. Acceso a la Salud Sexual  y Reproductiva" a cargo de la Lcda. Paula Ferro, que será retransmitida en la Sala de Audiencias nº 8 del Centro Judicial Santa Rosa (3er. piso, Sector Fuero Penal).

    Monografía para certificación: plazo para su presentación. 

    Recordamos que se expedirá certificación del Centro de Capacitación Judicial a quienes hayan registrados asistencia a tres o más de estas conferencias y elaboren una breve monografía o informe sobre algún tema desarrollado en las mismas. Estas monografías podrán remitirse a nuestro Centro hasta el día 4 de diciembre inclusive.

    Para solicitar la inscripción a esta actividad deberá completar el formulario al que se accede a través de este enlace (los inscriptos previamente no necesitan hacerlo)




    ||| Reapertura inscripción al Ciclo de Psicoanálisis y Criminología

    Ante la existencia de un cupo remanente de vacantes para el Ciclo de Psicoanálisis y Criminología, hemos reabierto la inscripción para este ciclo de tres clases, cuya segunda jornada tendrá lugar este viernes a las 17.00 hs. en la Ciudad Judicial Santa Rosa. 

    Esta actividad es gratuita y abierta a funcionarios y empleados del Poder Judicial (no se requiere formación previa en psicología). Para más información y acceso al link de inscripción online puede seguirse este enlace.


    DIFUSIÓN UNLPam ||| “El Sistema de Protección Integral de derechos de niñas, niños y adolescentes” 

    La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam organiza las Jornadas de Capacitación "El sistema de Protección Integral de derechos de niñas, niños y adolescentes", con la coordinación del doctor Alejandro Javier Osio, docente de la Facultad, a realizarse los días viernes 21 (de 17 a 20 hs.) y sábado 22 de noviembre (de 9 a 12.30 y de 16.00 a 18.30 hs).

    Las jornadas están dirigidas a estudiantes, docentes y graduados de carreras afines a la temática, operadores sociales y judiciales, y demás personas interesadas, y contarán con la participación de profesionales, catedráticos y funcionarios vinculados al sistema de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes.

    La actividad es abierta y gratuita, y se entregarán certificados de asistencia. La inscripción se puede gestionar a través de este enlace.

    Coloquios Abiertos sobre Derechos y Procesos | Apuntes y practicas sobre derecho y proceso civil



    Coloquios abiertos sobre Derechos y Procesos

    Apuntes y practicas sobre derecho y proceso civil   

    Miércoles 26 y Jueves 27 de noviembre, Sala de Audiencias 8 (Ciudad Judicial), 17.30 hs.       


    • El proceso civil por Audiencias. Dr. Alejandro Verdaguer  (Juez del Juzgado Nacional Civil nº 101, Docente  UBA) 

    • Constitucionalizacion del Proceso civil.  Dr. Gustavo Caramelo (Juez del Juzgado Nacional Civil nº 1, Docente  UBA)


    Actividad organizada por el CCJ La Pampa con la Catedra de adaptación profesional de procedimientos Civiles y Comerciales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam.

    Los Coloquios sobre Derecho y Proceso incluyen disertaciones y trabajos prácticos sobre temas relevantes de derecho procesal. Cada sesión tiene una duración estimada de dos horas y media. Las jornadas están abiertas a funcionarios, empleados, estudiantes de derecho y abogados (inscripción gratuita, sujeta a cupo).

    La inscripción es libre y gratuita y puede gestionarse a través de este enlace.

    Saludo por el día del Trabajador Judicial



    El domingo 16 de noviembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Judicial, cuyo asueto ha sido aplicado al lunes 17 de noviembre por disposición del Superior Tribunal de Justicia para nuestra jurisdicción provincial.

    Con el más afectuoso y cordial saludo, desde el Centro de Capacitación Judicial de la Provincia de La Pampa felicitamos en estas jornadas a los trabajadores y las trabajadoras que con el aporte de su energía y de su formación, desde su labor diaria confluyen en la responsabilidad de brindar a la sociedad un servicio de justicia comprometido con la eficacia y la equidad.

    ¡Feliz dia!

    Psicoanálisis y Criminología: primera clase.



    --------

    Mañana se realiza la primera clase del Ciclo de "Psicoanálisis y Criminología" impartido por el Grupo Con-texto Psicoanalítico de La Pampa. Esta actividad (cuya inscripción se encuentra cerrada por estar cubierto el cupo) se realizará los viernes 14, 21 y 28 de noviembre, en el horario de 17 a 19 horas.
    --------

    Ciclo de Familia: aviso de reprogramación

    La clase del profesor Mario Zelaya sobre Derechos Reales que estaba prevista para el 14 y 15 de noviembre se reprogramó para el viernes 21 de noviembre de 17 a 20 horas en Santa Rosa y el sábado 22 de noviembre de 9 a 12 horas en General Pico.
    Asimismo, la profesora Silvia Fernández que tenía a su cargo la clase de Filiación y Adopción no podrá asistir por razones de agenda laboral.
    Se informa que están listos para ser retirados los certificados del Módulo de Familia.

    Clara Romero: “El Código ayuda a construir un sistema sucesorio desde una mirada constitucional de los derechos humanos"


    “Modificaciones en el régimen sucesorio” fue el tema del curso dictado por Clara María Romero, abogada, profesora en la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Palermo. La capacitación se dictó en Santa Rosa y en General Pico el 31 de octubre y el 1º de noviembre respectivamente, en el marco del Ciclo de Derecho Civil organizado por el Centro de Capacitación Judicial.

    “No son tantos los cambios en derecho sucesorio que se han dado en los últimos años. El nuevo Código Civil trata de receptar los cambios doctrinarios y jurisprudenciales y trae algunas novedades, fundamentalmente la reducción de porción legítima, que es la porción que se le debe reservar sí o sí a los herederos forzosos -explicó Romero-. Hoy por hoy tenemos legítimas muy altas, del 80 por ciento de la herencia cuando hablamos de los descendientes”.