Curso de Oratoria para Empleados y Funcionarios Judiciales || Miércoles de octubre y noviembre


El dominio de la argumentación, así como la capacidad de transmitir el mensaje a un público determinado requiere un entrenamiento tal que puedan ser superados la inhibición y el miedo escénico. El curso propone un trabajo de formación dentro del área de la lingüística aplicada, con la incorporación de conceptos teóricos, y se combinará con la práctica de la oratoria.



Con el objetivo de perfeccionar la competencia lingüística y comunicativa en el ámbito de la oralidad y de incentivar la producción de discursos orales persuasivos, convincentes y formalmente adecuados en el orden conceptual y estético, se realizará un Curso de Oratoria destinado a empleados y funcionarios judiciales.

La capacitación estará a cargo de la profesora Dora Batisttón y se desarrollará durante ocho clases de dos horas. Será los miércoles 7, 14, 21 y 28 de octubre y 4, 11, 18 y 25 de noviembre, de 18 a 20 horas en la sala de audiencias N° 8 del Centro Judicial de Santa Rosa.

La actividad es gratuita y requiere la inscripción previa que se gestiona completando el formulario al que se accede en >> este enlace <<

Recordatorio: Cuarta fecha del Ciclo de Videoconferencias (Temas de Responsabilidad Civil)

Martes 29 y Miércoles 30: Cuarta fecha del Ciclo de Videoclases 

El Ciclo, de frecuencia quincenal, acredita asistencias de compensación para los cursos sobre el Nuevo Código organizados por UNLPam/CCJ y por Infojus/CCJ (otorga media asistencia a clase por cada jornada de proyección). También se acredita para participantes independientes que cumplan con un 75 % de asistencia.

Se realizará en el horario de 17.30 a 19 hs. el martes 29 de septiembre en Santa Rosa (Sala de Audiencias nº 8) y el miércoles 30 en General Pico (Colegio de Abogados).

En esta ocasión la jornada está dedicada a tratar diversos tópicos de la temática de "Responsabilidad Civil" (Presupuestos, función preventiva, determinación de la reparación).

30 de Septiembre | Videoconferencia OM CSJN | "Reglas de Bangkok, de la Normativa a la Acción: Mujeres Privadas de Libertad en la Provincia de Río Negro"


El miércoles 30 de septiembre se retransmitirá en la Sala de Audiencias nº 8 del Centro Judicial Santa Rosa la disertación titulada "Reglas de Bangkok, de la Normativa a la Acción: Mujeres Privadas de Libertad en la Provincia de Río Negro" a cargo de Adriana Zaratiegui (Presidenta del STJ Rïo Negro) y equipo de trabajo de la OM Río Negro.

Esta disertación es parte del ciclo de Videoconferencias sobre Derecho y Género promovido por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se realiza los últimos miércoles de cada mes en el mismo horario de 15 a 16.30 hs.

Recordamos que el Centro de Capacitación Judicial de la Provincia de La Pampa otorgará certificación a quienes al cabo del año concurran a cuatro jornadas de este ciclo de videoconferencias y presenten un trabajo monográfico complementario. La actividad es gratuita y abierta a cualquier persona.

Click aquí para acceder al formulario online para inscribirse para esta actividad.

(requerido únicamente para no inscriptos con anterioridad al Ciclo de Teleconferencias)

Difusión | IV Jornada sobre Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam invita a la IV Jornada sobre Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación a realizarse el miércoles 7 de octubre de 2015 desde las 14,30 en el Aula Magna de la Universidad sita en Gil 353. La Jornada está dirigida a estudiantes, graduados, docentes y público en general.



Programa

14 a 14:30 -- Acreditación

14:30 hs. “Las aguas y el nuevo Código Civil y Comercial”  (Dra. Cristina del Campo) 

15:45 hs. “Responsabilidades Especiales” (Abog. Norma Beatriz Martinez)

16:45 a 17:00 Cofee- break.

17:00 hs. “Divorcio: cuestiones sustanciales y procesales” (Dra. Mariel Molina de Juan)

18:00 hs.  “El Impacto del Código Civil y Comercial Unificado en la normativa previsional” (Dr. Walter Arrigí)

Esta Jornada está coorganizada por la Facultad y el Centro de Estudiantes de la Facultad, con la colaboración de la Caja Forense de La Pampa y Secretaria de Recursos Hídricos de La Pampa.     

Aranceles: Estudiantes y docentes de la FCEyJ : Gratuito. Graduados de la FCEyJ $ 150 (pesos ciento cincuenta) Costo a público en general y Graduados de otras Facultades: $200. (pesos doscientos), Se entregarán certificados de asistencia.  

Las inscripciones se gestionan a través del formulario al que se accede por este enlace.

Recordatorio Cursos Civil para este fin de semana | Pautas de Trabajos Finales

Curso de Derecho Civil INFOJUS / CCJLaPampa



Este viernes 25 de septiembre (17.00 hs.) y sábado 26 de septiembre (09.00 hs.) se realizarán en la Sala de Audiencias nº 8 del Centro Judicial de Santa Rosa la clase que impartirá el Dr. Mario Zelaya en relación a los temas más relevantes de los libros cuarto y sexto del Código Civil (Teoría general de los Derechos reales; Posesión y tenencia; Acciones; Derechos reales en particular; Nuevos derechos reales; Prescripción y caducidad; Privilegios; Derecho de retención).

Informamos en relación a este curso que se ha reprogramado la clase aplazada del último fin de semana (dedicada a temas de Derecho de Familia) para el próximo viernes 16 y sábado 17 de octubre.

• • • • • • • • • • • • •

Curso de Derecho Civil UNLPam/CCJLaPampa

También este fin de semana se desarrollará la 15ª clase del Ciclo, impartida por la Dra. Victoria Pellegrini de la Universidad Nacional del Sur, y dedicada a Matrimonio, causales de disolución y proceso del juicio de divorcio y sus efectos.

Las clases se desarrollarán en los horarios habituales: en Santa Rosa el viernes a las 16.00 horas (UNLPam) y en General Pico el sábado a las 08.30 horas (atención: la sede será la de Facultad de Veterinara).

• • • • • • • • • • • • •


>>>  Pautas de Trabajos Finales

Para este curso UNLPam/CCJLaPampa, adelantamos las alternativas para quienes quieran obtener el certificado de aprobación. El documento con las especificaciones completas y la lista de temas puede descargarse desde este enlace (PDF). En lo sustancial, estas pautas se aplicarán al curso de INFOJUS para quienes quieran presentar la monografía.


  • Recordamos que cumplido el porcentaje asistencia requerida al curso, la certificación se expedirá –a opción del cursante- como de simple “asistencia” o “de aprobación”, sujeta en este último caso a la presentación de un trabajo final conforme a las dos alternativas que se describen en este documento. Por esta razón, la presentación de trabajos finales es optativa.


Aviso de posposición de clases | Curso de Derecho de Familia y Sucesiones CCJLaPampa / Infojus



En el día de ayer hemos sido notificados de razones de imposibilidad de traslado de profesores por las que nos vemos forzados a comunicar la posposición de las clase pautadas para este viernes 18 y sábado 19 de septiembre

Estas clases -que forman parte del Curso de Actualización que coorganizamos con Infojus, y también de nuestro Curso especial de derecho de familia- serán reprogramadas para el mes de octubre.

Difusión | Curso de Mediación Familiar (29 y 30 de septiembre)

El 29 y 30 de septiembre se realizará una Capacitación continua en Mediación Familiar, que tendrá una carga horaria de 20 hs, homologadas por el Ministerio de Justicia de la Nación.

El encuentro estará a cargo de la Dra. Lilian Vargas y se realizará en la sede del Colegio de Abogados de Santa Rosa.

Las personas interesadas pueden solicitar mayor información por correo electrónico a centrodemediacion.sr@gmail.com

La inscripción se realiza en las sedes del Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa.