Difusión - Jornadas sobre la Nueva Ley de Alquileres

La Escuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro organiza las “Jornadas Patagónicas sobre la Nueva Ley de Alquileres – Ley 27551”, que se realizarán el 2, 3 y 4 de noviembre a las 17:00 hs a través de la plataforma zoom.



La actividad es gratuita y forma parte del Programa de Capacitación 2020 del Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia de la República Argentina

Las personas interesadas deben inscribirse al través del siguiente link



Difusión - XXIII Jornadas de Derecho Administrativo del 2 al 6 de noviembre

 La Facultad de Derecho de la Universidad Austral organiza las XXIII Jornadas de Derecho Administrativo, que este año se denominan "Institutos clásicos del derecho administrativo desde una visión moderna".


La actividad se desarrollará del lunes 2 al viernes 6 de noviembre de 16:00 a 20:30 hs vía streaming y abordará los siguientes ejes temáticos:

- Acto, contrato y procedimiento administrativo.

- Intervención estatal (servicio público, policía y fomento)

- Responsabilidad del Estado y del funcionario público

- Organización administrativa, función pública y dominio público.

- Control de la Administración pública (judicial, administrativo y legislativo).

La participación es gratuita, con inscripción previa. Más información en este enlace


Recordatorio | 22 0ct Curso sobre "Prisión preventiva. Estándares recientes de la Corte Interamericana de DD.HH."

 El juez de audiencia del Poder Judicial de La Pampa Dr. Andrés Olié brindará un curso virtual sobre "Prisión preventiva. Estándares recientes de la Corte Interamericana de DD.HH" el jueves 22 de octubre a las 18 horas.



La conferencia forma parte del Programa de Capacitación Judicial 2020 organizado por el Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia que integran los Poderes Judiciales de las Provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. 

Para registrar la inscripción, acceder en el siguiente enlace 





Difusión | Proyección del documental sobre Ruth Bader Ginsburg

El jueves 15 de octubre a las 17 hs se realizará un cine debate con la proyección del documental "La Jueza", que relata la vida y el legado de Ruth Bader Ginsburg, la destacada jurista estadounidense recientemente fallecida.


El encuentro se realizará vía streaming y es organizado por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, la Asociación Internacional de Mujeres Jueces y el Instituto Dr. Juan Bautista Alberdi del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.


La inscripción es gratuita y se realiza a través de este enlace 



22O Curso on line sobre "Prisión preventiva. Estándares recientes de la Corte Interamericana de DD.HH."

El juez de audiencia del Poder Judicial de La Pampa Dr. Andrés Olié brindará un curso virtual sobre "Prisión preventiva. Estándares recientes de la Corte Interamericana de DD.HH" el jueves 22 de octubre a las 18 horas.

La conferencia forma parte del Programa de Capacitación Judicial 2020 organizado por el Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia que integran los Poderes Judiciales de las Provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. 



El cronograma completo de actividades es el siguiente:


Actividad 1: viernes 25 de septiembre 17 hs

"Sustentabilidad del cambio en el sistema de administración de Justicia", a cargo del Secretario de Planificación y Gestión del STJ de Chubut Dr. Guillermo Cosentino.

Inscripción: escuela@juschubut.gov.ar


Actividad 2: viernes 2 de octubre 18 hs

"Jueces y contrato en la pandemia: posibilidades y límites de las facultades judiciales para gerenciar y decidir conflictos contractuales", a cargo del Dr. Gonzalo Sozzo.

Inscripción: escuelajudicial.santacruz@gmail.com


Actividad 3: jueves 15 y viernes 16 de octubre 17 hs

"Acceso a justicia como política pública. Valores, diseños, servicios, acciones", a cargo de los Dres. Silvia Vecchi, Luis Vistitin y Marina Montero.

Inscripción: escuelajudicial@justiciatierradelfuego.gov.ar


Actividad 4: jueves 22 de octubre 18 hs

"Prisión preventiva: Estándares recientes de la Corte Interamericana de DD.HH.", a cargo del Dr. Andrés Olié, juez de audiencia del Poder Judicial de La Pampa y profesor de Derecho Penal de la Universidad Nacional de La Pampa.

Inscripción: completar el formulario en el siguiente enlace 


Actividad 5: lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de noviembre 17 hs

"Nueva ley de alquileres - Ley 27551", a cargo de los Dres. Fulvio Santarelli, Sandra Frustagli y Carlos Hernández.

Inscripción: escuelajudicial@justiciarionegro.gov.ar


Actividad 6: viernes 13 de noviembre 17 hs

"Aplicación práctica de la perspectiva de género en las decisiones judiciales", a cargo de la Dra. Marías Soledad Gennari.

Inscripción: escueladecapacitacion@jusneuquen.gov.ar


Actividad 7: viernes 20 de noviembre 17 hs

"Herramientas para la interpretación de los conflictos de consumo", a cargo del Dr. Javier Wajntraub.

Inscripción: escueladecapacitación@jusneuquen.gov.ar


Todas las actividades son libres y gratuitas. Cada encuentro requiere una inscripción, que está a cargo del Poder Judicial que la organiza.

CEFUJ 1 - Cierre de inscripción y entrevistas por zoom

A partir de esta semana se están desarrollando las entrevistas de admisión para participar del Primer Ciclo del Programa de Capacitación y Entrenamiento en la Función Judicial -CEFUJ 1-.

Recordamos que el plazo de inscripción cierra el sábado 22 de agosto de 2020.



El Programa CEFUJ es un ciclo modularizado de capacitación, entrenamiento y práctica en la función judicial.   Es un programa integral gratuito que se desarrolla en forma completamente online y acredita un total de 70 horas. Requiere la aprobación de seis módulos y se desarrollará en 14 semanas entre septiembre y diciembre de 2020, dedicados a los siguientes ejes temáticos:

  • 101. Ética y responsabilidad judicial - 5 horas
  • 102. Perspectiva de género en la Administración de Justicia -5 horas
  • 103. Marco funcional del Poder Judicial -  10 horas
  • 104. Comunicación Judicial - 5 horas
  • 105. Jurisprudencia I - 20 horas
  • 106. Práctica de análisis y resolución de casos - 25 horas
  • Requisitos: la inscripción está abierta para graduados en derecho que sean agentes o funcionarixs judiciales, o que trabajen en sector público o privado. 
  • Modo de inscripción: Los interesados deben gestionar su inscripción en este enlace, y participar de la entrevista de admisión que se programará a través de la plataforma zoom.
  • Más información en este enlace

Curso on line sobre "Pericias de ADN en el ámbito civil y penal"

El Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Programa "Ciencia y Justicia" del CONICET organizan un curso on line de formación científico-técnica sobre "Pericias de ADN en el ámbito civil y penal", destinado a magistrados y funcionarios judiciales.


ENLACES DEL CURSO


Enlaces semana 1 

Video de la clase 1

Cuestionario post-clase 1 (obligatorio)


Enlaces semana 2 

Video de la clase 2

Cuestionario post-clase 2 (obligatorio)


Enlaces semana 3 

Video de la clase 3

> Cuestionario post-clase 3 (obligatorio)


Enlaces semana 4 

> Video de la clase 4

> Cuestionario post-clase 4 (obligatorio)


Enlaces semana 5 

> Video de la clase 5

Cuestionario post-clase 5 (obligatorio)


Enlaces semana 6 (clase final)

> Video de la clase 6

> Encuesta final (obligatoria)


Añadir título